Constitución Española de 1978
Información útil y consejos sobre cómo aprender la Constitución Española
Consejos que te ayudarán a memorizar más rápido la Constitución Española:
Consejo 1
Divide y vencerás.
Estudiar la Constitución de manera fragmentada es mucho más efectivo que abordarla de una sola vez. Utiliza la aplicación para estudiar por títulos. Establece metas diarias o semanales para repasarlos y evita la sobrecarga mental.
Consejo 2
Explica lo que estás estudiando a alguien o a ti mismo.
Explicar los contenidos en voz alta te ayudará a utilizar la memoria de una forma más dinámica. Dando lugar a que entiendas de una mejor forma todos los contenidos. Puede ser alguno de tus padres, tu hermano/a, o tu mismo. Intenta explicarlo de una forma más extensa explicando cada punto. Demostrándote a ti mismo que dominas el tema.
Consejo 3
Proporciónale a tu cerebro el tiempo que necesita para procesar la información.
De poco sirve estudiar un día la constitución y no revisarlo hasta un mes antes de examen. Memorizar la constitución requiere tiempo, por lo que tendrás que estar revisando el contenido de manera constante.
Si al cabo de una semana volvemos a revisar la constitución, como es el caso. Cada vez nos será más sencillo memorizarla.
Consejo 4
Uso de las reglas mnemotécnicas.
Estas reglas te ayudan a memorizar contenidos específicos de forma más rápida, eficaz y que recordarás con mucha más facilidad.
Por ejemplo, para recordar los principios fundamentales de la Constitución Española (artículo 1):
- Libertad
- Justicia
- Igualdad
- Pluralismo político
Usa la sigla "LJIP" y crea una frase como:
"Los Jueces Imparciales Protegen"
Asocia esta frase con un escenario divertido o absurdo para que sea más fácil de recordar. Esta técnica combina visualización y siglas, facilitando que retengas información compleja.