Licencias D, E y AEM

Información sobre cómo obtener los permisos de armas en España


Licencia D, E y AEM

Licencia E: Te permitirá poseer armas de ánima lisa para caza (Escopetas) y carabinas de calibre .22 para tiro deportivo.

Licencia D: Te permitirá poseer armas largas rayadas para caza mayor (Rifles).

Licencia AEM para 14 Años: Te permitirá poseer armas de ánima lisa para caza (Escopetas) y carabinas de calibre .22 para tiro deportivo.

Licencia AEM para 16 Años: Te permitirá poseer armas largas rayadas para caza mayor (Rifles).

* El menor deberá de ir siempre acompañado de una persona mayor de edad con licencia de armas D, E o F en vigor.


Examen Teórico para Licencias D, E y AEM


  1. Estudiar y memorizar el temario utilizando esta aplicación. Te recomendamos completar al 100% del progreso en el modo práctico (tests), pero también puedes estudiar directamente del temario en pdf.
  2. Una vez nos sintamos preparados, hay que solicitar realizar los exámenes desde aquí.
  3. En este momento, se nos informará sobre las fechas de los exámenes. Si no es así, contacta con la intervención de armas de la Guardia Civil de tu localidad.
  4. Cuando tengamos claro el día del examen teórico, nos presentaremos y tendremos que contestar 20 preguntas en 20 minutos, con un máximo de 4 fallos. ¡Si has estudiado con nuestra aplicación te resultará muy fácil!
  5. Una vez aprobemos el teórico, tendremos 6 meses para presentarnos a un examen práctico. Puedes preguntar por las fechas en la intervención de armas de tu localidad.

Examen Práctico Licencias D, E y AEM

El objetivo de esta prueba es comprobar nuestro manejo y habilidad con el arma.

Licencia D, E y AEM

Acciones Positivas

Debemos realizarlas correctamente para que la evaluación sea positiva:


  1. Desmontar y montar el arma correctamente.
  2. Cargar el arma correctamente cuando te lo ordenen. Debe quedar lista para disparar.
  3. Coger y posicionar correctamente el arma para disparar, manteniéndola estable al apuntar.
  4. Utilizar correctamente la mira para apuntar al blanco.
  5. Para arma larga rayada: Realizar 5 disparos de pie y sin apoyo, con al menos 1 impacto en una diana de 50 cm de diámetro a 25 metros.
  6. Para Escopeta: Realizar un disparo de pie y sin apoyo sobre una diana de 50 cm de diámetro a 25 metros. Si fallas, puedes intentarlo una segunda vez. Alguno de los plomos debe impactar.
  7. Descargar el arma correctamente, asegurando que no quede munición ni casquillos.

Acciones Negativas

Cosas que NUNCA debemos de hacer. Realizar alguna de estas acciones llevará a una evaluación negativa:


  1. No saber desmontar o montar el arma.
  2. Dirigir la boca del arma a un lugar distinto de la diana.
  3. Efectuar algún disparo a destiempo.
  4. Colocar el dedo en el gatillo sin intención de disparar.
  5. No saber coger y posicionar correctamente el arma para disparar.
  6. No mantener estable el arma mientras apuntamos al blanco.
  7. No saber utilizar la mira para apuntar correctamente.
  8. Con Arma larga rayada: Realizar 5 disparos sin impactar en la diana.
  9. Con Escopeta: Realizar 2 disparos sin que los plomos alcancen la diana.
  10. No descargar correctamente el arma o no retirar los casquillos.

Consejos e información útil para el examen práctico D, E y AEM

  • Debes haber aprobado la prueba teórica antes de realizar la práctica. Tendrás 6 meses de plazo entre una y otra.
  • Practica en casa desmontar y montar el arma para que sea más sencillo.
  • Las escopetas paralelas y superpuestas son más rápidas y fáciles de desmontar que las escopetas semiautomáticas.
  • Necesitarás que una persona con licencia te acompañe y preste un arma legalizada.
  • Tu acompañante también deberá llevar la munición necesaria para el examen. (Esto puede variar entre comunidades, pregunta en tu intervención de armas)
  • Si usas una escopeta semiautomática, no olvides recoger las vainas del suelo una vez terminado el ejercicio.
  • La práctica se realiza en un campo de tiro asignado por la Guardia Civil.
  • Te recomendamos tramitar las licencias E y D a la vez, ya que obtendrás ambas realizando un solo examen práctico.
  • Mantén la calma y sé positivo. ¡La prueba es muy sencilla!

Trámites para obtener las Licencias E, D y AEM

En el momento que hayamos realizado tanto el examen teórico como el práctico, tendremos que proceder a solicitar las licencias desde aquí:

Solicitar Licencia E

Solicitar Licencia D

Hay que hacer una solicitud por cada licencia. Las tasas son de unos 11€ por solicitud.


Tras la tramitación, recibirás tu licencia en unos meses.


* Para las futuras renovaciones de la licencia, también tendrás que presentar licencias de caza o de tiro deportivo, demostrando que estás utilizando las armas para tal finalidad.


Licencia F (Tiro Deportivo)


Licencia F

Licencia F: Te permitirá poseer armas de fuego de las denominadas "de concurso", de acuerdo con la categoría del tirador:

  • Tirador de 3ª Clase: 1 Arma (Corta o Larga)
  • Tirador de 2ª Clase: 6 Armas
  • Tirador de 1ª Clase: 10 Armas

Esta licencia te permitirá entrenar y participar en competiciones de tiro olímpico, IPSC, PCC, y otras modalidades de tiro deportivo.

Para mantener la licencia, deberás asistir, al menos, a una competición cada 12 meses, sin excepción.

Para subir de categoría y poder optar a tener más armas, deberás obtener (y mantener) unas puntuaciones mínimas en ciertas competiciones.



Examen Práctico Licencia F

Para obtener la licencia F, deberás seguir los siguientes pasos:


Paso 1 - Club de Tiro

  • Hazte socio de un club de tiro.
  • Tendrás que pagar una cuota de entrada (si aplica) y cuotas periódicas, dependiendo del club, la cuota suele ser de entre 10€ y 20€ al mes.
  • Obtén la tarjeta federativa de tiro olímpico, su precio es de unos 70€ al año y normalmente es el propio club de tiro el que se encarga de tramitarla en tu nombre.

El club te preparará con un curso teórico-práctico y cuando estés listo, podrás realizar el examen. El propio instructor del club te informará sobre cómo presentarte al examen.


Paso 2 - Examen Práctico

El examen consiste en:

  • 10 disparos a 25 metros con una pistola de calibre .22, en dos rondas de 5 disparos.
  • Obtener un mínimo de 50 puntos.

Recuerda seguir las normas de seguridad y mantener la calma.


Paso 3 - Tramitación

Solicitar Licencia F

Tras la tramitación, recibirás tu licencia en unos meses.

* Para la compra de armas, es obligatorio guardar los componentes esenciales de dichas armas en un armero homologado. Por lo que nos pedirán el certificado de homologación de dicho armero en la intervención de armas de la Guardia Civil.