Licencia B (Coche)
Información sobre cómo obtener el carnet de coche en España
Examen Teórico
El examen teórico es una prueba de conocimientos donde deberás responder 30 preguntas tipo test. Para aprobar, se permite un máximo de 3 errores. Las preguntas abarcan normativa de tráfico, señales, comportamiento seguro en carretera, etc.
Consejos Útiles
10 consejos útiles que te ayudarán a aprobar:
- Lee cuidadosamente todas las opciones antes de decidir, sin saltarte ninguna.
- No te fíes de las fotos, la información clave está casi siempre en el texto.
- Familiarízate con las señales menos comunes, también son importantes.
- Sospecha de respuestas con términos absolutos como “nunca” o “siempre”.
- Presta atención a palabras clave. Fíjate en frases como “si”, “como norma general”, “no”, “excepto”, o combinaciones como “sí excepto” y “no excepto”, ya que suelen marcar la diferencia en las respuestas correctas.
- Si no sabes la respuesta, elige la opción más larga. En la mayoría de los casos, las respuestas correctas suelen ser las más detalladas.
- Descarta las respuestas que no te suenen o carezcan de sentido. Si una opción te parece completamente desconocida o absurda, probablemente no sea correcta.
- Confía en tu primera elección. Tu instinto inicial suele ser acertado, así que evita cambiar tu respuesta sin una buena razón.
- Cuando dos opciones parezcan correctas, elige la más completa. Opta por la respuesta que ofrezca más detalles o explique mejor la situación.
- Practica en el apartado de exámenes simulados antes de presentarte al examen.
* Realiza tests tanto en nuestra aplicación como en la autoescuela, cuantos más tests distintos hagas, más preparado irás al examen.
¿Cómo apuntarse al examen teórico?
Puedes inscribirte a través de una autoescuela o por libre. Nosotros te recomendamos que lo hagas a través de una autoescuela.
En cualquier caso, aquí están los enlaces oficiales para inscribirte en la DGT si deseas ir por libre:
Examen Práctico
En el examen práctico, demostrarás tus habilidades al volante en situaciones reales de tráfico. Este examen suele durar unos 25 minutos. El examinador evaluará tu control del vehículo, capacidad para tomar decisiones y cumplimiento de las normas de circulación.
Consejos Útiles
Interioriza estos 30 consejos y el examen será pan comido:
- Antes de comenzar, revisa si tienes los espejos ajustados, regula el asiento y ponte el cinturón de seguridad.
- No intentes empezar a conducir con el freno de mano puesto.
- Si se te cala el coche, no te suspenderán, pero podría ser una falta leve. Trata de que no ocurra, pero si ocurre, no te pongas nervioso/a.
- Realiza las maniobras en este orden: Mirar Retrovisor → Señalizar → Maniobra.
- Haz detenciones completas en los Stop. Si no ves, adelanta un poco y haz una segunda detención sin invadir el cruce.
- No hagas los Cedas como si fueran Stops. Baja la velocidad y solo párate si vienen vehículos.
- Observa si estás en una vía principal o secundaria para no ceder el paso cuando no corresponde.
- Mira a ambos lados en todas las intersecciones.
- Al frenar, mira el retrovisor central para controlar quién está detrás de ti.
- Mirar los espejos es obligatorio. Hazlo con movimientos naturales y moderados.
- No mires la palanca de cambios para saber qué marcha llevas; confía en el tacto y las revoluciones del coche.
- Trata de realiza los cambios de marcha de manera suave, evitando acelerones bruscos. Juega con el embrague y el acelerador.
- Reduce las marchas pasando de una a otra de manera progresiva. No pases de tercera a primera directamente.
- No revoluciones el coche innecesariamente.
- Respeta los pasos de cebra por encima de todo. Detente, incluso si el peatón parece indeciso.
- Mantén una distancia segura con el vehículo de delante y no te pegues demasiado por los lados.
- Presta especial atención a ciclistas y autobuses que puedan incorporarse a la vía.
- Usa el freno para controlar situaciones complejas. No te precipites.
- En rotondas, mantente en el carril exterior si es posible, señaliza tus movimientos y presta atención a los semáforos en las entradas y salidas.
- Llega a las glorietas en segunda marcha, observa, cede el paso si es necesario, señaliza y entra con decisión.
- En los carriles de aceleración para autovías, acelera hasta alcanzar una velocidad adecuada (80 km/h o más).
- En autovías y autopistas, demuestra que sabes conducir a 120 km/h en quinta o sexta marcha.
- Ten cuidado con indicaciones confusas como "gira a la derecha" si es una dirección prohibida.
- No te pongas nervioso si te saltas alguna indicación. Los examinadores cuentan con ello.
- En túneles y pasos inferiores largos, enciende las luces de cruce.
- Mantén ambas manos firmes sobre el volante siempre que sea posible y no cruces las manos en el volante al girar.
- Repite en voz alta las indicaciones del examinador para asegurarte de que las has entendido.
- Si tienes dudas, pide al examinador que repita la instrucción.
- Si no recibes indicaciones, sigue todo de frente y observa las señales.
- Mantente alerta a la señalización de velocidad. Ir demasiado lento también puede ser un problema.
¿Cómo apuntarse al examen práctico?
Es obligatorio realizar prácticas con un coche homologado en una autoescuela. Una vez estés listo, tu autoescuela programará el examen práctico una vez completes las clases necesarias.